El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
Foto
@MinEnergiaCo.

Share:

MinMinas propone que opción tarifaria la asuma los estratos más altos

Adicionalmente la industria y el comercio.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, durante su participación del evento ‘Colombia Genera 2025’, organizado por la Andi en Cartagena, propuso que los estratos 4,5 y 6, y además el sector industrial y comercial asuman la opción tarifaria de los hogares de estratos más bajos. 

“Esa es una propuesta que he dejado sobre la mesa y creo que vale la pena revisarla porque hay unos saldos de la opción tarifaria que le darían caja a las distribuidoras de energía”, dijo el ministro en la capital de Bolívar.

Lea también: Por orden de Trump, EE.UU. desclasifica archivos inéditos sobre la muerte de Kennedy. 

Según el ministro, esta millonaria deuda la asumirá los más ricos en un periodos entre los 8 y 10 años. 

La propuesta deberá ser tramitada como proyecto de ley en el Congreso de la República. 

“Todo sistema tributario de un país está edificado sobre la solidaridad, los que más tienen más deberían pagar”, defendió el Ministro sobre que los estratos más altos y sectores de mayores ingresos paguen esa deuda.

La deuda de opción tarifaria alcanza los 3,2 billones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional se había comprometido a pagar 2,7 billones de los estratos uno, dos y tres.